|
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
|
1 |
Atención y orientación de las alteridades: poblaciones diversas e incorporación tecnológica |
ALTERTEC |
2 |
Arte y cultura en el Perú |
ARTEPERU |
3 |
Comunicación Social Especialidad Organizacional |
COMORG |
4 |
Documentación lingüística de lenguas amenazadas en el Perú |
DOLENPER |
5 |
Discursos, representaciones y estudios interculturales |
EILA |
6 |
Estudios lingüísticos y de lingüística interdisciplinaria |
ELDLI |
7 |
Episteme. Investigación interdisciplinaria en epistemología, ciencias y humanidades |
EPISTEME |
8 |
Estudios andinos de interculturalidad: quechua y Aymara |
ESANDINO |
9 |
Arte y escritura |
ESTETICA |
10 |
Ética académica – protección a la propiedad intelectual |
ETAPROPI |
11 |
Feminidades: estudios interdisciplinarios e interculturales de género |
FEMEIGEN |
12 |
Filosofar desde el Perú |
FILOSOFO |
13 |
Grupo de estudios sobre ética y literatura |
GDESEYL |
14 |
Grupo de investigación interdisciplinaria sobre cultura. Lenguaje y sociedad |
GIISCLS |
15 |
Literatura y sociedad en el siglo xx |
GILS |
16 |
Gramática descriptiva |
GRAMDE |
17 |
Grupos de estudios de la cultura andina |
GRUPEC |
18 |
Humanidades siglo xxi |
HSXXI |
19 |
Estudios Humanísticos |
HUMANIS |
20 |
Ideologías dominantes y marginales en el Perú contemporáneo |
IDEOPE |
21 |
Interculturalidad y comunicación. Puentes interdisciplinarios para el intercambio y difusión de conocimientos científicos y tradicionales mediante plataformas mediáticas y audiovisuales |
INCOMUN |
22 |
Información y creatividad en el Perú |
INFOCREA |
23 |
Investigación Intercultural para la formación Docente y Enseñanza de Lenguas |
KAWASASUN |
24 |
Filosofía y liberación |
KAWSAY |
25 |
Lectura, escritura académica y estrategias pedagógicas |
LEAYEP |
26 |
Lectura y cognición |
LECOG |
27 |
Lexicografía y lexicología |
LEXI |
28 |
Lenguas y Filosofías del Perú |
LFP |
29 |
Literatura, género y cultura |
LIGECU |
30 |
Lingüística, cultura y sociedad |
LINGCUSO |
31 |
Literatura y arte: prensa, cultura visual y redes trasatlánticas entre Europa y américa latina |
LITARTMO |
32 |
Literatura y cultura |
LITCULT |
33 |
Cartografías y discursos sobre la heterogeneidad, el canon y la marginalidad |
MARGENES |
34 |
Media Lab UNMSM |
MEDIALAB |
35 |
POLEMOS: investigaciones en teoría crítica |
POLEMOS |
36 |
Pragmática lingüística |
PRAGLING |
37 |
Lenguas en contacto e implicancias linguisticas y psicosocioculturales |
SOCIOLIN |
38 |
Sentido y referencia |
SYR |
39 |
Tecnologías, derechos y libertades informativas |
TDLI |
40 |
Universo y República |
UR |
41 |
Grupo de estudios latinoamericanos Pedro S. Zulen |
ZULEN |